Análisis del tratamiento periodístico de las caricaturas políticas de portada del suplemento "El Otorongo". Diario Perú21. Caso "PetroAudios: 2008-2010"
Descripción del Articulo
Cuando apreciamos una caricatura de corte político experimentamos una sensación de respiro dentro de lo que usualmente encontramos en un diario, que siempre está ligado a la seriedad y a la objetividad de la información. En este contexto la caricatura política puede hacer todo lo contrario a cualqui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144039 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Caricatura política Petroaudios Caricaturizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Cuando apreciamos una caricatura de corte político experimentamos una sensación de respiro dentro de lo que usualmente encontramos en un diario, que siempre está ligado a la seriedad y a la objetividad de la información. En este contexto la caricatura política puede hacer todo lo contrario a cualquier tipo de noticia, sin dejar de ser un medio informativo, es decir puede ser totalmente subjetiva y jugar con el intercambio de personajes y situaciones para recrear otras de similar contenido, pero con la única finalidad de mostrar los errores y problemas políticos a través de la ridiculización de los mismos. El siguiente proyecto pretende analizar el tratamiento periodístico de 18 caricaturas políticas, de portada, publicadas por el suplemento “El Otorongo” referidos al caso de los “Petroaudios”, que fueron emitidos desde octubre del año 2008 hasta junio del 2010, para lo cual se hará uso del análisis narrativo y del análisis semiótico de las caricaturas. Se ha decidido enmarcar el proyecto en el caso “Petroaudios” dada la importancia mediática que ha tenido a nivel nacional, siendo uno de los casos más caricaturizados por este medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).