Análisis Semiótico de la caricatura política del suplemento “El Otorongo” del diario Perú21, Septiembre – 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza la caricatura política del suplemento “El Otorongo” del diario Perú21. Actualmente existe entre la semiótica y caricatura política, donde ambos son parte de la comunicación en base a crítica o algunas ideas en base a la realidad social, además se pueden caract...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53460 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Caricatura política Análisis semiótico El Otorongo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En la presente investigación se analiza la caricatura política del suplemento “El Otorongo” del diario Perú21. Actualmente existe entre la semiótica y caricatura política, donde ambos son parte de la comunicación en base a crítica o algunas ideas en base a la realidad social, además se pueden caracterizar a los personajes políticos o una situación actual en el Perú. De esta manera el Suplemento “El Otorongo”, retrata cada semana sobre la coyuntura política de la sociedad contemporánea teniendo como personajes políticos, donde son expresado mediante trazos de una forma exagerada, pero con las características propias del humor político; por ello, también ayuda a entender la realidad que estamos atravesando con el fin de poder entender y analizar más la política. Asimismo, se analizó la caricatura política del mes de septiembre del 2018, donde se retrata los acontecimientos de la política como un género periodístico con un contenido humorístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).