Programa de estrategias neurodidácticas para desarrollar habilidades socioemocionales en niños de 5 años de una Institución Educativa Pública, Huarochirí, 2025

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye el programa de estrategias neurodidácticas en el desarrollo de habilidades socioemocionales de niños de 5 años de una Institución Educativa Pública, Huarochirí 2025. Las habilidades socioemocionales se vinculan con el ODS 4 ya que promueve que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Ccayahuillca, Nathaly Zarela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Primera infancia
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye el programa de estrategias neurodidácticas en el desarrollo de habilidades socioemocionales de niños de 5 años de una Institución Educativa Pública, Huarochirí 2025. Las habilidades socioemocionales se vinculan con el ODS 4 ya que promueve que las personas reciban una educación de calidad, equitativa y que brinde las oportunidades para desenvolverse integralmente en todos los ámbitos de sus vidas. Respecto a la metodología, la investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental. La población fue de 40 educandos y una muestra de 15 niños de 5 años que fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. La técnica empleada fue la observación y el instrumento fue la Herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales y factores de riesgo de niños de 5 años. Los resultados evidenciaron que con la aplicación del programa hubo una reducción al 0% de los niños en nivel de inicio, una disminución al 20% del nivel en proceso y un aumento significativo al 80% del nivel satisfactorio en el desarrollo de las habilidades socioemocionales evaluadas. En conclusión, el programa de estrategias neurodidácticas tuvo influencia positiva en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).