La simulación laboral a través de la contratación bajo la modalidad de terceros en las entidades públicas
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación el objetivo fue demostrar cómo se ve afectado el empleado público con la desnaturalización de la contratación bajo la modalidad de terceros en las Entidades Públicas. Bajo el enfoque cualitativo, toda vez que se parte de un problema específico para aterrizar a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos - Derecho y legislación Contratos públicos Derecho laboral - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente estudio de investigación el objetivo fue demostrar cómo se ve afectado el empleado público con la desnaturalización de la contratación bajo la modalidad de terceros en las Entidades Públicas. Bajo el enfoque cualitativo, toda vez que se parte de un problema específico para aterrizar a una concepción general, con un diseño fenomenológico, por lo que se pretende comprender el fenómeno a través de las experiencias de los participantes y el tipo básico, con muestreo no probabilístico. Se tuvo como resultados por la mayoría de los participantes que la desnaturalización de los contratos mediante la modalidad de terceros implica una inestabilidad laboral y la limitación del acceso a los beneficios sociolaborales, a su vez una buena parte de los participantes indicaron que la mala praxis de las entidades públicas genera un desorden en la forma de contratar al personal que suele ser distinta a la aplicación de los regímenes laborales pertenecientes a cada ente estatal. Se concluyó, que el fraude laboral perjudica al empleado público por la evasión de sus beneficios laborales y someterse al despido arbitrario; asimismo se recomendó la supervisión trimestral por parte la contraloría pública frente al uso indebido de los contratos por locación de servicios, aunado a ello la ejecución de la legislación servir para unificar la pluralidad de regímenes laborales y sancionar a las entidades infractoras que evaden la ley laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).