La modalidad de contratación Part time y la vulneración de derechos laborales en el distrito de Los Olivos -2018

Descripción del Articulo

Nuestro sistema laboral, presenta deficiencias originadas por la flexibilidad laboral que trajo consigo el nuevo modelo económico implementado en la Constitución 93,asi mismo la carencia de un Código Laboral que regule la relación entre trabajador y empleador, tanto en el ámbito público como privado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Cabanillas, Celia, Salas Ayerve, Maria Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral - Perú
Contratos - Derecho y legislación
Contratos (derecho civil)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestro sistema laboral, presenta deficiencias originadas por la flexibilidad laboral que trajo consigo el nuevo modelo económico implementado en la Constitución 93,asi mismo la carencia de un Código Laboral que regule la relación entre trabajador y empleador, tanto en el ámbito público como privado, permite la vulneración de derechos , como consecuencia de las diversas formas contratación laboral que existen en nuestro país. La presente investigación demostrara esta diferencia y la vulneración de los derechos laborales en la modalidad de contratación Part time, la cual no cumple con lo estipulado en la Constitución y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), ya que no reconoce derechos y beneficios sociales inherentes a todo trabajador, como el derecho a las vacaciones establecido en el Art.25 de Constitución Política y en el Convenio 52 de la O.I.T. Así como la protección e indemnización contra el despido arbitrario y CTS regulada en el art. Art 27 de la Carta Magna, Convenio 158 de la OIT y D.S 001-97- TR, respectivamente. Ante esta problemática de vulneración de derechos fundamentales laborales, se busca con la presente investigación reconocer el derecho a la igualdad, protección y no discriminación del trabajador part time por las horas laboradas, ya que los derechos no te lo da las horas trabajadas, sino son inherentes a todo trabajador sin distinción alguna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).