Análisis del comportamiento sísmico estructural con diferentes tipos de cimentaciones y presencia de nivel freático del colegio José Olaya, Cañete-2021
Descripción del Articulo
En la actualidad existen lugares donde se desean construir edificaciones, pero su capacidad portante del suelo es mínima o existe influencia de nivel freático, esto es un problema grave ya que si ocurre un sismo causaría un asentamiento en la edificación construida. El objetivo de esta investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81657 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cimentaciones Construcciones antisísmicas Ingeniería estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la actualidad existen lugares donde se desean construir edificaciones, pero su capacidad portante del suelo es mínima o existe influencia de nivel freático, esto es un problema grave ya que si ocurre un sismo causaría un asentamiento en la edificación construida. El objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento sísmico estructural con diferentes tipos de cimentaciones y presencia de nivel freático del colegio José Olaya. Se realizó un reconocimiento del lugar, para luego realizar una excavación, así calcular la capacidad portante, después de obtener estos datos y utilizar los planos estructurales, se procedió a modelar en el programa Etabs 2016, una vez obtenido todas las cargas se exporto al programa SAFE 2016 para analizar el comportamiento de cada cimentación. Esta investigación es de tipo aplicada, el diseño es Experimental - Cuasi Experimental, nivel correlacional, enfoque cuantitativo, tipo de método de muestreo no probabilístico y la muestra es el módulo 1 del colegio José Olaya. La capacidad portante del suelo disminuye con presencia de nivel freático. Los resultados revelan que el diseño de pilotes presenta un mayor asentamiento. La cortante máxima en el diseño de la zapata corrida sobrepasa la cortante permisible y el concreto no resiste. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).