Estrés laboral según sexo y tiempo de servicio en docentes de la ciudad de Piura,2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la diferencia y el tamaño de efecto del estrés laboral, según sexo y tiempo de servicio en docentes de la Ciudad de Piura. Contando con tipo básico con diseño no experimental de alcance transversal. Estuvo conformado por una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Zapata, Xiomara Del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensiones
Estrés laboral
Sexo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la diferencia y el tamaño de efecto del estrés laboral, según sexo y tiempo de servicio en docentes de la Ciudad de Piura. Contando con tipo básico con diseño no experimental de alcance transversal. Estuvo conformado por una muestra de 208 docentes, los cuáles fueron divididos en grupos de 104, a través de un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. De la misma manera, el instrumento utilizado fue el cuestionario de estrés laboral Escala ED-6, obteniéndose como principales resultados que no existen diferencias significativas (p>.05) con tamaño de efecto insignificante, en cuanto al estrés laboral. En sus dimensiones se obtuvo que no existía distinción alguna de su afectación. Se concluyó que no exististe diferencia significativa entre el estrés laboral en relación al sexo y tiempo de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).