Aplicación de un programa de cuentos infantiles para desarrollar la comprensión lectora en los niños y niñas de cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 074 Nuestra Señora de la Misericordia de Monsuefú - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un programa de cuentos infantiles para mejorar los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas de la Institución Educativa N° 074 Nuestra Señora de la Misericordia de Monsefú, considerando que al realizar el correspondient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Pacherres, Esther Maritza, Merino Chávez, Zoila Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144172
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Cuentos
Programa de Cuentos Infantiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un programa de cuentos infantiles para mejorar los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas de la Institución Educativa N° 074 Nuestra Señora de la Misericordia de Monsefú, considerando que al realizar el correspondiente análisis de la problemática se constató que, en efecto existe un deficiente nivel de comprensión lectora. Ante el problema se trazó como objetivo principal, demostrar que la aplicación del programa de cuentos infantiles desarrolla la comprensión lectora, que fundamentado en las teorías del cuento infantil y en las teorías de la comprensión lectora se espera lograr un aporte metodológico a fin de contribuir a la solución de la problemática existente, no sólo en la Institución Educativa, sino también en las demás instituciones de la región. Para lograr el objetivo propuesto se tuvo que determinar el nivel de comprensión lectora que presentaban los niños, para lo cual se diseñó y aplicó el test de comprensión lectora elaborado por las autoras y validado por la Ps. Paola Pasco Melendrez con amplia experiencia en el tema, llegándose a encontrar en la situación problemática que los niños presentaban deficiencias para identificar el tema e ideas principales, responder a preguntas en los diferentes niveles de la comprensión lectora, etc. Del mismo modo, se hizo llegar al director y a los docentes de la institución educativa, sede de la investigación, tengan a bien aplicar dicho programa de cuentos en el área curricular de Comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).