Gestión educativa y desempeño docente en una institución educativa del distrito La Esperanza – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación toma como aspecto rector el Acuerdo Nacional para el 2050 objetivo 4 artículo 35 y su apartado de Educación, considerándolo como derecho fundamental e irrenunciable del ser peruano en la dinámica del desarrollo de nuestra sociedad. Utilizó un conjunto de procedimientos científicos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Desempeño docente Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación toma como aspecto rector el Acuerdo Nacional para el 2050 objetivo 4 artículo 35 y su apartado de Educación, considerándolo como derecho fundamental e irrenunciable del ser peruano en la dinámica del desarrollo de nuestra sociedad. Utilizó un conjunto de procedimientos científicos y tuvo como objetivo general determinar la relación entre gestión educativa y sus implicancias en el desempeño docente en una IE del distrito de la Esperanza, 2024. Su diseño no experimental, tipo básica, nivel correlacional y enfoque cuantitativo, población de 30 docentes, los instrumentos utilizados fue dos cuestionarios para cada variable. V1= Gestión Institucional con 27 ítems, validada mediante juicio de tres expertos y para la V2=Desempeño Docente fue la rúbrica del MINEDU con cinco dimensiones. Resultados, para la V1 arrojó una confiabilidad de Alfa de Cronbach 0,914. Para la prueba de normalidad arrojó el coeficiente de Shapiro- Wilk una Sig. 0,000 para ambas variables, cumple p<0,05, rechazando H0 y aceptando Hi de estudio, no viene de una distribución normal, se utilizó la prueba no paramétrica de Rho-Spearman que arroja 0,695 determinándose una correlación con intensidad moderada positiva entre gestión educativa y desempeño docente. El análisis de datos se utilizó el estadígrafo IBM SPSSV25. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).