Exportación Completada — 

Estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas del concreto f´c=210 kg/cm2 elaborado con cementos portland, adicionado y por desempeño, Ica 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se realizó un estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas del concreto f´c=210 kg/cm2 elaborado con cementos portland, adicionado y por desempeño, Ica, 2021. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasi experimental, la población es la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanco Hernández, Ana Ida, Huaycha Yarihuaman, Hemerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Concreto asfáltico
Carreteras de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se realizó un estudio comparativo de las propiedades físico-mecánicas del concreto f´c=210 kg/cm2 elaborado con cementos portland, adicionado y por desempeño, Ica, 2021. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño cuasi experimental, la población es la producción de concreto, basada en 3 diseños de mezcla, elaborado con distintas marcas de cemento las cuales fueron: Cemento Inka tipo I, Yura tipo IP y Andino Ultra tipo HS, bajo el criterio de elaboración de concreto f’c=210 kg/cm2. El conglomerado fue obtenido de la cantera Palomino y del rio Ica, para llevar a cabo los ensayos físicos de los agregados y concreto fresco. Para ensayos mecánicos del concreto, la muestra se basó en 54 probetas en el cual 27 probetas cilíndricas de (15cm x 30cm) bajo la norma de (NTP 339.034 Y ASTM C39, 2011) y 27 probetas prismáticas de vigas de concreto simple (15cm x 15cm x 45cm) Norma (NTP 339.079 ASTM C293). Por su parte, las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la observación experimental y fichas técnicas. Los resultados mostraron que el uso en el concreto con cementos portland, adicionados y por desempeño mejora la resistencia a la compresión elaborado con cemento Inka de tipo I con un resultado de 338.62 kg/cm2, en cambio con cemento Yura tipo IP resulta una resistencia de 284.26 kg/cm2 y en el cemento portland Andino Ultra tipo HS una resistencia promedio 307.99 kg/cm2. También el uso en el concreto con cementos portland, adicionados y por desempeño mejora la resistencia por flexión del concreto, debido a que se obtiene resistencias por flexión de 42.89 kg/cm2 con cemento portland Inka de tipo I, 34.84 kg/cm2 con el cemento Yura IP y Andino Ultra tipo HS se puede obtener hasta 40.34 kg/cm2. Por lo tanto, se puede concluir que la adición de cementos portland, adicionados y por desempeño mejora las propiedades del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).