Exportación Completada — 

Evaluación del mucílago de nopal y el cemento modificado en las propiedades del concreto f’c=210kg/cm2 en suelos sulfatados, Pachacámac – 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar los resultados entre el mucílago de nopal y un cemento modificado F'c=210 kg/cm2 en las propiedades físico-mecánicas, Pachacámac – 2021; realizando los ensayos de granulometría, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción diametra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Julca, Danitxa Maribel, Espinoza Leyton, Manuel Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Concreto asfáltico
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar los resultados entre el mucílago de nopal y un cemento modificado F'c=210 kg/cm2 en las propiedades físico-mecánicas, Pachacámac – 2021; realizando los ensayos de granulometría, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción diametral y densidad, absorción y porcentaje de vacíos en el concreto endurecido. Formulándose la metodología: diseño de investigación fue experimental(cuasi), tipo de investigación nivel explicativo, enfoque cuantitativo. Sus resultados respecto a los objetivos específicos incorporando el mucílago de nopal al 1%, 3% y 5% fueron: Primer objetivo específico, determinar la resistencia a la compresión, donde incrementó de forma positiva para los porcentajes de 1% y 3 %, el segundo objetivo específico fue determinar el ensayo a la tracción diametral, donde incremento el fraguado del concreto en forma ascendente, el tercer objetivo específico fue determinar la disminución de la densidad, absorción y porcentaje de vacíos en el concreto endurecido que disminuyó entre 0.3% y 0.5% el porcentaje de absorción. Conclusión la incorporación de mucilago de nopal mejoró la resistencia a la compresión y tracción diametral, el mucílago de nopal con el 1% fue favorable en la absorción con 4.62%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).