Funcionamiento familiar y violencia de pareja en jóvenes de Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de trabajo, tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones del funcionamiento familiar y la violencia de pareja en jóvenes de Lima Norte, 2021. Fue de tipo correlacional y de diseño no experimental, Para ello, la muestra estuvo constituida por 303 jóvenes q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oriundo Silva, Gianella Milagros, Ponce Huarancca, Jhoselin Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la pareja
Violencia en jóvenes
Funcionalismo (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de trabajo, tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones del funcionamiento familiar y la violencia de pareja en jóvenes de Lima Norte, 2021. Fue de tipo correlacional y de diseño no experimental, Para ello, la muestra estuvo constituida por 303 jóvenes que oscilan de 18 a 29 años, de ambos sexos. Los instrumentos que se aplicaron fueron la Escala de Funcionalidad Familiar (FACES-IV) y el cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO-R). Los resultados evidenciaron que los valores de la prueba Shapiro Wilk no se ajustan a una distribución normal (p<.05), es por ello que se usó el estadístico no paramétrico, también se evidenció una correlación inversa, estadísticamente significativas, de nivel bajo, entre las dimensiones del funcionamiento familiar: Cohesión (Rho=-.387) y Flexibilidad (Rho=-.285) con la variable de violencia en la pareja; además , se muestra la presencia de correlaciones directas, significativas, entre las dimensiones del funcionamiento familiar y la violencia de pareja: Desligada (Rho = .332), y Caótica (Rho=.312); así mismo, se comprobó que no existe correlación significativa entre las dimensiones: Enmarañada (Rho=-.041) y Rígida (Rho=.019). Concluyendo que aquellos individuos provenientes de hogares con adecuados lazos emocionales, experimentarán en menor medida, episodios de violencia de pareja, por otro lado, los que provienen de hogares de vínculos afectivos negativos y estructura deficiente, experimentarán en mayor medida episodios de violencia dentro de sus relaciones de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).