Construcción y evidencia psicométrica: Escala de funcionalidad familiar en estudiantes del nivel secundario de Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo construir la escala “Funcionalidad familiar, en estudiantes del nivel secundario en Piura, Perú – 2023”. El tipo de investigación es aplicada de diseño no experimental instrumental. El estudio se llevó a cabo con una muestra final total de 984 estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Estudiantes adolescentes Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo construir la escala “Funcionalidad familiar, en estudiantes del nivel secundario en Piura, Perú – 2023”. El tipo de investigación es aplicada de diseño no experimental instrumental. El estudio se llevó a cabo con una muestra final total de 984 estudiantes de instituciones educativas mixtas, públicas y privadas, trabajándose con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Referente a la validez de contenido, se obtuvieron valores de V Aiken entre .92 y 1, así mismo los resultados de la prueba de KMO y la Esfericidad de Bartlett fueron apropiados (KMO = 0.87; p < 0.001). Tras aplicado el análisis factorial exploratorio se realizó la eliminación de 30 ítems y en el análisis factorial confirmatorio se obtuvo valores de X2/gl = 1.7, p = .05; CFI = .98; TLI = .97; RMSEA = .06; SRMR = .04. los cuales están dentro de lo esperado. Los valores del coeficiente Omega para Adaptabilidad arrojaron un valor de .862, para Cohesión de .812 y para Relaciones Externas de .694. Se concluyó que los valores obtenidos son adecuados y permiten la confiable aplicación del instrumento construido sobre la población de estudio, recomendando la verificación de la tercera dimensión para futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).