Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación se realizó en San Diego, ubicado en el distrito de San Martin de Porres, teniendo como objetivo principal el remover los agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de hierro y penicillium digitatum en suelos agrícolas. Mediante la bio aument...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Contaminación Ingeniería ambiental Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_92fee23cfc5a782341feb47b0b639e9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102252 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 |
title |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 |
spellingShingle |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 Baldeon Chaupis, Paulo Roberto Suelos - Contaminación Ingeniería ambiental Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 |
title_full |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 |
title_fullStr |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 |
title_full_unstemmed |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 |
title_sort |
Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020 |
author |
Baldeon Chaupis, Paulo Roberto |
author_facet |
Baldeon Chaupis, Paulo Roberto Perez Narvaez, Luis Angel |
author_role |
author |
author2 |
Perez Narvaez, Luis Angel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Flores, Jhonny Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baldeon Chaupis, Paulo Roberto Perez Narvaez, Luis Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suelos - Contaminación Ingeniería ambiental Contaminación ambiental |
topic |
Suelos - Contaminación Ingeniería ambiental Contaminación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Nuestro trabajo de investigación se realizó en San Diego, ubicado en el distrito de San Martin de Porres, teniendo como objetivo principal el remover los agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de hierro y penicillium digitatum en suelos agrícolas. Mediante la bio aumentación y bio estimulación otorgada por la nanopartícula y el hongo en dosis de 6 mg/L, 12 mg/L y 18 mg/L y 324000 ufc/L, 474000 ufc/L y 624000 ufc/L respectivamente para disminuir la concentración de compuestos organoclorados existentes, encontrando concentraciones como DDT (1.1 mg/ kg), Aldrin (2.4 mg/ kg) y Endrin (0.004 mg/ kg), confirmando el uso de estos productos que fueron restringidos y quitados del mercado por el Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM. La asociación de ambas técnicas mostró resultados en la remisión de agroquímicos organoclorados en sus tres tratamiento, obteniendo un 60% de remisión de DDT (0.44 mg/ kg), 25% de Aldrin (1.81 mg/ kg) y 68% de Endrin (0.013 mg/ kg) para el tratamiento número uno, en el segundo tratamiento se obtuvo un 79% de remisión de DDT (0.23 mg/ kg), 63% de Aldrin (0.9 mg/ kg) y 78% de Endrin (0.009 mg/ kg), por último el tercer tratamiento mostro resultados de remoción de 86% para el DDT (0.15 mg/ kg), 75% de Aldrin (0.59 mg/ kg) y 92% de Endrin (0.0033 mg/ kg). También se mostraron mejoras en los parámetros físicos, químicos y biológicos del suelo como la conductividad eléctrica (64%, 57% y 50%), temperatura (11%, 11% y 19%), Humedad (12%, 14% y 15%), pH (22%, 25% y 36%), materia orgánica (16%, 26% y 42%) respectivamente. Concluyendo que la asociación de técnicas como la nano remediación y bio remediación son más eficientes a comparación de las técnicas usadas de forma separada, teniendo mejores resultados en la remoción de agroquímicos organoclorados presentes en suelos agrícolas |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T23:48:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T23:48:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102252 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102252 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/1/Baldeon_CPR-Perez_NLA%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/2/Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/3/Baldeon_CPR-Perez_NLA%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/5/Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/4/Baldeon_CPR-Perez_NLA%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/6/Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae54af29399f3c57edf722bfece9f1b4 4840a63d90f4096c5ba4c108d46f98f2 e1518f2ec47d8c4ca2d7f9ced63bd152 af1cdf417f110d87e9c2e6f216b6baae 34c23fef0e240aad85eed4704edf71ae 34c23fef0e240aad85eed4704edf71ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921231857451008 |
spelling |
Valverde Flores, Jhonny WilfredoBaldeon Chaupis, Paulo RobertoPerez Narvaez, Luis Angel2022-11-22T23:48:35Z2022-11-22T23:48:35Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/102252Nuestro trabajo de investigación se realizó en San Diego, ubicado en el distrito de San Martin de Porres, teniendo como objetivo principal el remover los agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de hierro y penicillium digitatum en suelos agrícolas. Mediante la bio aumentación y bio estimulación otorgada por la nanopartícula y el hongo en dosis de 6 mg/L, 12 mg/L y 18 mg/L y 324000 ufc/L, 474000 ufc/L y 624000 ufc/L respectivamente para disminuir la concentración de compuestos organoclorados existentes, encontrando concentraciones como DDT (1.1 mg/ kg), Aldrin (2.4 mg/ kg) y Endrin (0.004 mg/ kg), confirmando el uso de estos productos que fueron restringidos y quitados del mercado por el Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM. La asociación de ambas técnicas mostró resultados en la remisión de agroquímicos organoclorados en sus tres tratamiento, obteniendo un 60% de remisión de DDT (0.44 mg/ kg), 25% de Aldrin (1.81 mg/ kg) y 68% de Endrin (0.013 mg/ kg) para el tratamiento número uno, en el segundo tratamiento se obtuvo un 79% de remisión de DDT (0.23 mg/ kg), 63% de Aldrin (0.9 mg/ kg) y 78% de Endrin (0.009 mg/ kg), por último el tercer tratamiento mostro resultados de remoción de 86% para el DDT (0.15 mg/ kg), 75% de Aldrin (0.59 mg/ kg) y 92% de Endrin (0.0033 mg/ kg). También se mostraron mejoras en los parámetros físicos, químicos y biológicos del suelo como la conductividad eléctrica (64%, 57% y 50%), temperatura (11%, 11% y 19%), Humedad (12%, 14% y 15%), pH (22%, 25% y 36%), materia orgánica (16%, 26% y 42%) respectivamente. Concluyendo que la asociación de técnicas como la nano remediación y bio remediación son más eficientes a comparación de las técnicas usadas de forma separada, teniendo mejores resultados en la remoción de agroquímicos organoclorados presentes en suelos agrícolasTesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y gestión de los recursos naturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSuelos - ContaminaciónIngeniería ambientalContaminación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental18120253https://orcid.org/0000-0003-2526-112X4813465347643368521066Cabrera Carranza, Carlos FranciscoCastañeda Olivera, Carlos AlbertoValverde Flores, Jhonny Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBaldeon_CPR-Perez_NLA - SD.pdfBaldeon_CPR-Perez_NLA - SD.pdfapplication/pdf5801017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/1/Baldeon_CPR-Perez_NLA%20-%20SD.pdfae54af29399f3c57edf722bfece9f1b4MD51Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdfBaldeon_CPR-Perez_NLA.pdfapplication/pdf5799101https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/2/Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf4840a63d90f4096c5ba4c108d46f98f2MD52TEXTBaldeon_CPR-Perez_NLA - SD.pdf.txtBaldeon_CPR-Perez_NLA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain127127https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/3/Baldeon_CPR-Perez_NLA%20-%20SD.pdf.txte1518f2ec47d8c4ca2d7f9ced63bd152MD53Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.txtBaldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.txtExtracted texttext/plain132600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/5/Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.txtaf1cdf417f110d87e9c2e6f216b6baaeMD55THUMBNAILBaldeon_CPR-Perez_NLA - SD.pdf.jpgBaldeon_CPR-Perez_NLA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/4/Baldeon_CPR-Perez_NLA%20-%20SD.pdf.jpg34c23fef0e240aad85eed4704edf71aeMD54Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.jpgBaldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102252/6/Baldeon_CPR-Perez_NLA.pdf.jpg34c23fef0e240aad85eed4704edf71aeMD5620.500.12692/102252oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1022522023-04-10 22:14:04.933Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).