Remoción de agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de Hierro y Penicillium Digitatum en los suelos agrícolas de San Diego-SMP, 2020

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación se realizó en San Diego, ubicado en el distrito de San Martin de Porres, teniendo como objetivo principal el remover los agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de hierro y penicillium digitatum en suelos agrícolas. Mediante la bio aument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeon Chaupis, Paulo Roberto, Perez Narvaez, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos - Contaminación
Ingeniería ambiental
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación se realizó en San Diego, ubicado en el distrito de San Martin de Porres, teniendo como objetivo principal el remover los agroquímicos organoclorados mediante la asociación de nanopartículas de hierro y penicillium digitatum en suelos agrícolas. Mediante la bio aumentación y bio estimulación otorgada por la nanopartícula y el hongo en dosis de 6 mg/L, 12 mg/L y 18 mg/L y 324000 ufc/L, 474000 ufc/L y 624000 ufc/L respectivamente para disminuir la concentración de compuestos organoclorados existentes, encontrando concentraciones como DDT (1.1 mg/ kg), Aldrin (2.4 mg/ kg) y Endrin (0.004 mg/ kg), confirmando el uso de estos productos que fueron restringidos y quitados del mercado por el Decreto Supremo N° 011-2017-MINAM. La asociación de ambas técnicas mostró resultados en la remisión de agroquímicos organoclorados en sus tres tratamiento, obteniendo un 60% de remisión de DDT (0.44 mg/ kg), 25% de Aldrin (1.81 mg/ kg) y 68% de Endrin (0.013 mg/ kg) para el tratamiento número uno, en el segundo tratamiento se obtuvo un 79% de remisión de DDT (0.23 mg/ kg), 63% de Aldrin (0.9 mg/ kg) y 78% de Endrin (0.009 mg/ kg), por último el tercer tratamiento mostro resultados de remoción de 86% para el DDT (0.15 mg/ kg), 75% de Aldrin (0.59 mg/ kg) y 92% de Endrin (0.0033 mg/ kg). También se mostraron mejoras en los parámetros físicos, químicos y biológicos del suelo como la conductividad eléctrica (64%, 57% y 50%), temperatura (11%, 11% y 19%), Humedad (12%, 14% y 15%), pH (22%, 25% y 36%), materia orgánica (16%, 26% y 42%) respectivamente. Concluyendo que la asociación de técnicas como la nano remediación y bio remediación son más eficientes a comparación de las técnicas usadas de forma separada, teniendo mejores resultados en la remoción de agroquímicos organoclorados presentes en suelos agrícolas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).