Mejoramiento de la productividad mediante la aplicación de la ingeniería de métodos en el área de producción de la Empresa Sermarsu S.A.C - Sullana - Piura 2021

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como finalidad mejorar la productividad mediante la aplicación de la ingeniería de métodos en el área de producción de la empresa Sermarsu S.A.C-Sullana-Piura 2021, mejorar la productividad es el objetivo de las organizaciones, que buscan la mejora continua en su línea de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Temoche, Karina Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Estudio - Método
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como finalidad mejorar la productividad mediante la aplicación de la ingeniería de métodos en el área de producción de la empresa Sermarsu S.A.C-Sullana-Piura 2021, mejorar la productividad es el objetivo de las organizaciones, que buscan la mejora continua en su línea de producción. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo pre experimental, donde las variables fueron manipuladas. Asimismo, es explicativa – transversal, pues las variables en estudio se explicaron de acuerdo a la realidad y se analizaron en un periodo corto de tiempo. Para lograr el objetivo, se utilizó el estudio de métodos y tiempos que ayudaron a conocer de forma detallada y minuciosa la etapa del proceso de producción. Se concluye luego de la implementación del nuevo método de trabajo los indicadores de eficiencia dieron como resultado 68.86% y la eficacia de 94.30 %, obteniendo así una nueva productividad de 68.96%, asimismo este trabajo de investigación su índice de beneficio costo es de 2.68, para esto se tomaron como beneficio los nuevos ingresos de la empresa y los costos los gastos de fabricación que tiene la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).