Clima laboral y desempeño laboral en docentes de la provincia de Sihuas-Ancash, 2024

Descripción del Articulo

El estudio explora la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral en docentes de Sihuas, Ancash, contribuyendo al ODS 4: Educación de calidad. El objetivo general fue analizar esta relación, utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño correlacional. La muestra incluyó 187...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gonzales, Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Desempeño laboral
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio explora la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral en docentes de Sihuas, Ancash, contribuyendo al ODS 4: Educación de calidad. El objetivo general fue analizar esta relación, utilizando un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño correlacional. La muestra incluyó 187 docentes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se usó la Escala de Clima Laboral de Palma y la Escala del Buen Desempeño Docente, teniendo como base el Marco del Buen Desempeño Docente propuesto por MINEDU. Los resultados muestran una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa (Rho = 0.669, p = 0.000) entre ambas variables. Las dimensiones del clima laboral influyen significativamente en el desempeño docente, destacándose el involucramiento laboral y la supervisión. Asimismo, el clima laboral se percibió mayoritariamente como favorable (52.9%) y los niveles de desempeño laboral fueron casi homogéneos entre todos, con un leve apuntalamiento en el nivel bajo (27.3%). Se concluye que un clima laboral adecuado promueve un mejor desempeño, pero se requiere fortalecer las condiciones laborales y las oportunidades de capacitación para maximizar los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).