Afectación de presunción de inocencia por medios de comunicación en procesos penales de colaboración eficaz con valoración probatoria, Perú

Descripción del Articulo

Como derecho humano fundamental, es un principio legal la Presunción de inocencia, consagrado en la Constitución del Perú y tratados internacionales. Su vigencia y respeto pueden verse comprometidos en la práctica, por la presión mediática de la prensa. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rupay Cordova, Orlando Elias
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154282
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Colaboración eficaz
Presunción de inocencia
Juicio mediático
Ética periodística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Como derecho humano fundamental, es un principio legal la Presunción de inocencia, consagrado en la Constitución del Perú y tratados internacionales. Su vigencia y respeto pueden verse comprometidos en la práctica, por la presión mediática de la prensa. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) es el ODS 16: "Paz, justicia e instituciones sólidas". La presente investigación se desarrolló en Lima y tuvo como objetivo, determinar la afectación de presunción de inocencia por parte de los medios de comunicación en procesos penales de colaboración eficaz con valoración probatoria en el Perú. El tipo de investigación fue cualitativa y de diseño fenomenológico en la cual participaron 8 especialistas del tema . Los resultados de la investigación fueron, que la prensa había afectado la presunción de inocencia, principalmente al emitir juicios prematuros y difundir información pre juzgadora sobre los imputados en procesos penales de colaboración eficaz, junto con una difusión sensacionalista. Por lo que se concluyó, que la prensa había afectado significativamente la sospecha de inocencia en los procesos judiciales de colaboración eficaz y que se propone la meta de fomentar el estado de derecho a nivel nacional e internacional y asegurar la igualdad en el acceso a la justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).