El proceso de colaboración eficaz y vulneración de principios constitucionales en el distrito judicial de Cajamarca año 2015-2016
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se tuvo como problema general el siguiente: ¿De qué manera el Proceso de Colaboración Eficaz vulnera principios constitucionales en el distrito judicial de Cajamarca: año 2015-2016?. Y como problemas específicos: ¿con el proceso de colaboración eficaz se vulne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios Constitucionales Presunción de Inocencia No Autoincriminación Colaboración Eficaz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se tuvo como problema general el siguiente: ¿De qué manera el Proceso de Colaboración Eficaz vulnera principios constitucionales en el distrito judicial de Cajamarca: año 2015-2016?. Y como problemas específicos: ¿con el proceso de colaboración eficaz se vulnera a la presunción de inocencia? ¿La sola sindicación del colaborador eficaz, será suficiente para demostrar la culpabilidad del imputado? Y ¿al someterse al proceso de colaboración eficaz, se colisiona con el principio de la no autoincriminación? Los objetivos formulados son: VERIFICAR: si con el proceso de colaboración eficaz se vulnera a la presunción de inocencia. DETERMINAR: si la sola sindicación del colaborador eficaz será suficiente para demostrar la culpabilidad del imputado. COMPARAR. Si al someterse al proceso de colaboración eficaz, se colisiona con el principio de la no autoincriminación. Y a su turno las hipótesis no habrá mayor detalle, dado que la presente investigación científica está estructurada con un método descriptivo; teniendo como eje principal los objetivos; para cuya corroboración se recurrió a fuentes de información a través de cuestionarios; cuyas interrogantes estuvieron dirigidas a jueces, fiscales, defensores públicos, efectivos policiales, abogados procesalistas, así como secretarios y asistentes en función fiscal; quienes indicaron mayoritariamente que el proceso de colaboración eficaz sí vulnera principios constitucionales; básicamente la presunción de inocencia, la culpabilidad y la no autoincriminación, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).