Participación ciudadana y toma de decisiones en una entidad pública de la provincia de Paita, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como base el objetivo de desarrollo sostenible “Alianzas para lograr los objetivos”; es así que el título del informe esta dado por: “Participación Ciudadana y Toma de Decisiones en una Entidad Pública de la Provincia de Paita, 2024”; el desarrolla esta dado bajo enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana toma de decisiones Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como base el objetivo de desarrollo sostenible “Alianzas para lograr los objetivos”; es así que el título del informe esta dado por: “Participación Ciudadana y Toma de Decisiones en una Entidad Pública de la Provincia de Paita, 2024”; el desarrolla esta dado bajo enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño no experimental; la muestra está conformada por dos segmentos; la población en un total 200 unidades y funcionarios que laboran en un municipio en un total de 40. Se realizaron mediciones de cada variable y dimensiones. Los resultados se centran mayoritariamente en un intervalo medio por encima del 50% de calificación; esto en atención a que siendo un tema de carácter político gubernamental; encontramos diferentes puntos de vista que no necesariamente todos presenten una misma orientación. El tema político constituye una condición muy variante atendiendo a la voluntad que presenta la población en general. La idea es poder organizar a la población para que participe de manera organizada atendiendo a su rol fiscalizador. Cabe destacar que al ser muestras independientes no ha sido posible realizar algún tipo de prueba de correlación; sin embargo, los valores de normalidad son aceptables en ambos grupos que las muestras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).