La implementación de la mediación penal y su efecto en el acceso a la justicia en el distrito judicial de Lima Norte, año 2019

Descripción del Articulo

La investigación fue titulada: La implementación de la mediación penal y su efecto en el acceso a la justicia en el distrito judicial de Lima Norte, año 2019, el mismo que tuvo como objetivo del estudio fue determinar la implementación de la mediación penal y su efecto en el acceso a la justicia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Armas, Abel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento penal - Aspectos legales - Perú
Mediación - Aspectos legales - Perú
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación fue titulada: La implementación de la mediación penal y su efecto en el acceso a la justicia en el distrito judicial de Lima Norte, año 2019, el mismo que tuvo como objetivo del estudio fue determinar la implementación de la mediación penal y su efecto en el acceso a la justicia en el distrito judicial de Lima Norte, año 2019. La metodología que se utilizó fue de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño no experimental, de teoría intermedia. La población estuvo conformada por fiscales y abogados especialistas en derecho penal del distrito Judicial de Lima Norte, cuya muestra fueron obtenidas de los servidores públicos antes mencionados y el muestreo responde al tipo no probabilístico. La técnica que se utilizó para recolectar la información fue mediante la entrevista, análisis de documentos, normas, entre otros, y los instrumentos que sirvieron para recolectar los datos fue la guía de entrevista no estructurada. El presente estudio concluyó, en que la mediación penal influye en forma positiva al acceso a la justicia en el distrito judicial de Lima Norte, dado que los principios de la mediación resuelven los conflictos sociales, reduciendo el tráfico procesal y el tiempo desgastador que conllevar ir a juicio en nuestro país; sin embargo, el acceso a la justicia aún no es totalmente satisfactoria, ya que permite que el empoderamiento legal, como también el asesoramiento legal gratuito no exista, por consiguiente el procedimiento sea injusto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).