La necesidad de despenalización del delito de homicidio piadoso en el ordenamiento jurídico penal peruano
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación es explicar la necesidad de despenalización del delito de homicidio piadoso en el ordenamiento jurídico penal peruano. Con relación a la metodología utilizada fue en base a un enfoque cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológica; emplea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio Homicidio - Aspectos legales - Perú Procedimiento penal - Perú Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo de investigación es explicar la necesidad de despenalización del delito de homicidio piadoso en el ordenamiento jurídico penal peruano. Con relación a la metodología utilizada fue en base a un enfoque cualitativo de tipo básico y diseño fenomenológica; empleando la técnica de entrevista, en base a la guia de preguntas para los entrevistados, siendo tres los participantes, abogados litigantes en materia penal, se procesaron y analizaron las respuestas, logrando determinar en base a una interpretación, análisis en esencia jurídica de los datos, logrando así poder alcanzar y establecer el resultado, la discusión y por último la conclusión, que la despenalización del homicidio piadoso en el ordenamiento jurídico penal peruano, es necesario para que las personas que sufren enfermedades incurables, degenerativas y terminales, puedan decidir por terminar con sus insoportables dolores aplicando la eutanasia después de un exhaustivo análisis interdisciplinario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).