Diseño de infraestructura vial urbana margen derecho de la localidad Naranjillo - Nueva Cajamarca - Rioja - San Martín
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar la infraestructura vial urbana del margen derecho de la localidad Naranjillo - Nueva Cajamarca - Rioja - San Martín, cuya metodología fue del tipo aplicada y de diseño no experimental. Los resultados muestran que el diagnóstico situacional tiene una brecha vial d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Diseño de estructuras Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo diseñar la infraestructura vial urbana del margen derecho de la localidad Naranjillo - Nueva Cajamarca - Rioja - San Martín, cuya metodología fue del tipo aplicada y de diseño no experimental. Los resultados muestran que el diagnóstico situacional tiene una brecha vial del 100%; respecto a los estudios básicos de ingeniería se tuvo que el estudio topográfico presenta pendientes accidentadas del 3%; el estudio de mecánica de suelos y canteras indica un suelo areno - arcilloso de CBR desfavorable 8.20% revelando una subrasante regular; la cantera Nuevo Eden presenta gravas bien graduadas con arenas de CBR 82.31%, cumpliendo con los requisitos para base y subbase; el estudio de tráfico estableció un IMDA de 211 veh/día y ejes equivalentes de 1´913,679.29; el estudio de hidrología, hidráulica y drenaje determinó el caudal máximo para la sección rectangular de drenaje pluvial; el impacto ambiental y vulnerabilidad y riesgos fueron mínimos; el diseño de la infraestructura vial empleó la metodología AASHTO 93, permitiendo estructurar el pavimento con carpeta asfáltica de 8.00 centímetros, base de 20.00 centímetros y subbase de 16.00 centímetros, concluyéndose para este diseño la mejor evaluación técnica y económica que cumple con los requerimientos normativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).