Evaluación de la gestión financiera y su incidencia en la liquidez en el Instituto Hipólito Unanue, Tarapoto - 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Evaluación de la gestión financiera y su incidencia en la liquidez en el Instituto Hipólito Unanue, Tarapoto – 2017”; tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión financiera con la liquidez del Instituto Hipólito Unanue, Tarapoto – 2017. La muestra est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Shica Shapiama, Marisol, Castro Maslucán, José Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Financiera
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Evaluación de la gestión financiera y su incidencia en la liquidez en el Instituto Hipólito Unanue, Tarapoto – 2017”; tuvo como objetivo general determinar la incidencia de la gestión financiera con la liquidez del Instituto Hipólito Unanue, Tarapoto – 2017. La muestra estuvo conformada por 4 trabajadores y documentos contables (Estados Financieros). El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos de recolección de datos fueron guía de entrevista, documental y análisis documental. De esta manera los resultados demostraron que gran parte de acciones que se desarrollan en el Instituto Hipólito Unanue, Tarapoto; demuestran malas prácticas que se ven reflejados en su situación económica y financiera; producto a que muchas veces no se suelen tomar decisiones adecuada que permitirán efectivizar el uso de los recursos. Concluyo que, la gestión financiera incidió en la liquidez del Instituto Hipólito Unanue, Tarapoto; esto fue identificado a partir de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos tales como: entrevista y guía de observación; evidenciando deficiencias con respecto a las cuentas por cobrar, inventarios y cuentas por pagar; esto hecho se vio reflejada en las obligaciones a corto plazo, siendo analizada en los ratios de liquidez general, prueba acida y prueba defensiva presenciado variaciones de 1.34; 1.38 y 0.07 respectivamente; en los periodos 2016 – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).