Análisis de las Infraestructuras educativas públicas de nivel primario y su relación con el entorno inmediato en el distrito de Tambogrande, Piura 2022
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se analiza y estudia la institución educativa y los aspectos arquitectónicos y Proponer estrategias urbano arquitectónicas que permitan la relación de las infraestructuras educativas públicas del nivel primario con su entorno inmediato en el distrito de Tambogrande, Piura 202...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura educativa Relación con el entorno Espacios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | En el presente proyecto se analiza y estudia la institución educativa y los aspectos arquitectónicos y Proponer estrategias urbano arquitectónicas que permitan la relación de las infraestructuras educativas públicas del nivel primario con su entorno inmediato en el distrito de Tambogrande, Piura 2022. Aplicando estrategias urbano arquitectónicos para lograr un nuevo modelo de escuela abierta, que sea multifuncional, aceptable y adaptada, basándose en el desarrollo creativo y seguro. El de tipo de investigación es explicativo causal transversal, con enfoque cuantitativo, es no experimental, la población que encontramos en esta investigación es la instituciones educativas públicas de nivel primario Manuel Tomas Echeandía Espinoza, se utilizó el muestreo no probabilístico contando la población de 40 residentes pertenecientes al distrito de Tambogrande, quienes respondieron a los cuestionarios trabajados y relacionados con la infraestructura educativa y su relación con su entorno inmediato los cuales estos fueron validados y aplicados Como resultado de acuerdo al análisis se concluyó que pocos son los esfuerzos o la aplicación de estrategias urbano arquitectónicos que se han realizado para que exista una relación entre las infraestructuras educativas y su entorno, convirtiéndolos en edificaciones, monótona, autistas, poco inclusiva e introvertidas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).