El entorno urbano y la movilidad peatonal alrededor del mercado modelo avenida ferrocarril, Huancayo, Junín, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el entorno urbano influye en la movilidad peatonal alrededor del mercado modelo, avenida ferrocarril en la provincia de Huancayo, evidenciándose problemas en el comportamiento del entorno urbano, afectando los espacios que están d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vilca, Kent Breghet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno urbano
Movilidad peatonal
Accesibilidad
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el entorno urbano influye en la movilidad peatonal alrededor del mercado modelo, avenida ferrocarril en la provincia de Huancayo, evidenciándose problemas en el comportamiento del entorno urbano, afectando los espacios que están destinados para las personas. La metodología fue fenomenológica y de enfoque cualitativo, y el tiempo o corte de análisis será transversal, ya que se consideró un tiempo determinado para el levantamiento y procesamiento de la información, el escenario de estudio será el mercado modelo de Huancayo ubicado en la zona histórica de la ciudad y asimismo de los alrededores como son la avenida Ferrocarril, Jr. Mantaro, Jr. Cajamarca, Jr. Huánuco y Jr. Ancash. Los resultados evidenciaron que uno de los factores principales que afectan la movilidad peatonal, es el desarrollo del entorno urbano, generándose la apropiación de gran parte de los espacios públicos que se encuentran alrededor del mercado modelo. Concluyéndose que, mediante la inversión comercial, aglomeración pública y a las ganancias ambulatorias, se ha podido comprender que, el entorno urbano tiene dinámicas o fuentes principales de obstrucción e impacto en la movilidad peatonal a nivel distrital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).