Los beneficios tributarios y la rentabilidad de la empresa Campa Flor S.R.L. Chachapoyas, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de los beneficios tributarios en la rentabilidad de Campa Flor S.R.L., Chachapoyas, 2023. Se adoptó una metodología de tipo aplicada, con diseño no experimental, un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo-correlacional. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Detquizan Ramirez, Lizbet Yaqueline, Ullilen Goñas, Sarita Ester
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Beneficios tributarios
Exoneraciones
Planificación
Desempeño financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de los beneficios tributarios en la rentabilidad de Campa Flor S.R.L., Chachapoyas, 2023. Se adoptó una metodología de tipo aplicada, con diseño no experimental, un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo-correlacional. La investigación se centró en una muestra de 31 trabajadores de la empresa, empleando una encuesta como técnica de recolección de datos y un cuestionario como instrumento de medición. Los hallazgos del estudio indicaron que tanto los beneficios tributarios como la rentabilidad de la empresa se consideran bajos, con porcentajes del 68% y 65%, respectivamente. Sin embargo, se identificó una relación significativa y robusta entre los beneficios tributarios y la rentabilidad empresarial, lo cual fue respaldado por un coeficiente de correlación de 0.741 y un valor de significancia bilateral de 0.000. Se concluyó que la gestión eficiente y estratégica de los beneficios tributarios es fundamental para optimizar la rentabilidad de la empresa; este estudio enfatiza la importancia de implementar prácticas contables y fiscales proactivas, las cuales no solo deben satisfacer las obligaciones legales sino también aprovechar al máximo las ventajas fiscales disponibles, demostrando así la relevancia crítica de dichas estrategias para el crecimiento y la sostenibilidad financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).