Análisis del impacto del Acuerdo de Libre Comercio Perú - Australia en el comercio internacional peruano, periodo 2017 - 2021
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo general identificar si existen diferencias significativas entre la media del comercio internacional de Perú antes del ALC Perú-Australia y la media del comercio internacional después del ALC Perú-Australia. En cuanto al marco metodológico, el tipo de investigación fue a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131467 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131467 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Acuerdo de libre comercio Comercio internacional Exportaciones - Importaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general identificar si existen diferencias significativas entre la media del comercio internacional de Perú antes del ALC Perú-Australia y la media del comercio internacional después del ALC Perú-Australia. En cuanto al marco metodológico, el tipo de investigación fue aplicada, el enfoque cuantitativo - descriptivo y el diseño no experimental de corte longitudinal. Para el análisis, se codificaron los datos de la muestra en dos grupos: el primer grupo, antes del ALC y el segundo grupo después del TLC. Luego, se utilizó el estadígrafo paramétrico de la Prueba T de Student-Welch para muestras independientes para verificar las hipótesis. En los resultados se halló p-valor>.05; por lo que se aceptó la hipótesis nula de que no existen diferencias significativas entre la media del comercio internacional de Perú antes del ALC Perú-Australia y la media del comercio internacional después del ALC Perú-Australia. Se concluyó que, el ALC PerúAustralia no impactó en el comercio internacional peruano luego de su puesta en vigencia, aun cuando existe una ligera tendencia de crecimiento. Se recomienda en futuras investigaciones estudiar el impacto del acuerdo en las pymes exportadoras, tomando en cuenta que es el primer acuerdo que contempla un capítulo para tal fin. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            