Evaluar la necesidad de reforzamiento escolar para la implementación de un programa dirigido a estudiantes de colegios estatales de Magdalena del Mar – Lima
Descripción del Articulo
La investigación titulada Necesidad de reforzamiento escolar para la implementación de un programa dirigido a estudiantes de colegios estatales de Magdalena del Mar - Lima, tuvo como objetivo identificar los factores por los cuales existe una necesidad de reforzamiento escolar en los estudiantes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reforzamiento Escolar Programa Implementación Tiempo Libre Tareas Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada Necesidad de reforzamiento escolar para la implementación de un programa dirigido a estudiantes de colegios estatales de Magdalena del Mar - Lima, tuvo como objetivo identificar los factores por los cuales existe una necesidad de reforzamiento escolar en los estudiantes de colegios estatales. Se trabajó con 12 madres de familia del distrito de Magdalena del Mar que tienen a sus hijos en colegios estatales del distrito y en los años escolares de 6to de primaria y 1ro y 2do de secundaria. Fue un estudio de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico, de alcance descriptivo. Como técnicas de recolección de datos se utilizó la realización de entrevistas en profundidad con 5 madres y luego una dinámica grupal en la cual participaron 7 madres de familia. Como conclusiones se encontraron que el reforzamiento escolar es importante y necesario entre estos estudiantes, debido a que los padres por su tipo de trabajo, no están con ellos para ayudarlos y supervisarlos en las tareas escolares y el estudio, además en la mayoría de casos no tienen el conocimiento suficiente de las materias donde sus hijos necesitan ayuda y por último el conseguir alguien que les brinde este tipo de apoyo resulta difícil por la logística de un lugar adecuado en casa y los costos que esto representa. Luego en este estudio se plantean las características ideales que debería tener un Programa de Reforzamiento Escolar al cual los estudiantes puedan acceder y ayude a los padres a cubrir esta necesidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).