Aplicación de estrategias tutoriales para desarrollar la autoestima en los estudiantes del segundo grado de secundaria en una institución educativa

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar en qué medida la aplicación de estrategias tutoriales permite desarrollar la autoestima en los estudiantes del segundo grado de secundaria en una institución educativa. Metodológicamente corresponde al esquema de tipo experimental, el diseño pre experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Arias, Alicia Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias tutoriales
autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar en qué medida la aplicación de estrategias tutoriales permite desarrollar la autoestima en los estudiantes del segundo grado de secundaria en una institución educativa. Metodológicamente corresponde al esquema de tipo experimental, el diseño pre experimental, la población fue conformada por 46 escolares del Centro de Estudios de San Francisco de Borja, del segundo grado de secundaria y la manera que los datos fueron recogidos se realizó haciendo uso de cuestionarios sobre la variable dependiente Autoestima; dicha información fue procesada y organizada mediante cuadros y gráficos estadísticos realizados en el software Excel y finalmente la hipótesis se probó a la aplicación del t student. Los resultados hallados fueron que, la aplicación de estrategias tutoriales permitió desarrollar significativamente la autoestima en los estudiantes del segundo grado de secundaria en una institución educativa, esto se asume de la tabla N° 10, donde se considera que del pre test que el 48% de los escolares tienen bajo nivel de autoestima, el 52% cuentan con un nivel regular de autoestima, después del uso de estrategias tutoriales, en la aplicación de post test, los estudiantes lograron reforzar su autonomía, su autoaceptación, sintiéndose plenos frente a las actividades que se les presentan esto se representa en el 84% de los escolares que obtuvieron muy buen nivel de desarrollo de la autoestima. Por lo que se concluye que, aplicar estrategias tutoriales permite mejorar los niveles de valoración hacia sí mismos de manera positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).