Estrategias tutoriales para desarrollar habilidades socioemocionales en la construcción de la cultura cívica de estudiantes del cuatro B en el área de formación ciudadano y civica de la institución Educativa Emblemática Juan Jose Crespo y Castillo de Ambo 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción titulado Estrategias Tutoriales para desarrollar habilidades socioemocionales en la construcción de la cultura cívica de estudiantes del cuarto grado B en el área de Formación Ciudadana y Cívica de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laveriano Ghio, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias tutoriales
Socioemocionales
Habilidades sociales
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción titulado Estrategias Tutoriales para desarrollar habilidades socioemocionales en la construcción de la cultura cívica de estudiantes del cuarto grado B en el área de Formación Ciudadana y Cívica de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo de Ambo 2014, se realizó con el propósito de implementar estrategias tutoriales orientadas a desarrollar habilidades socioemocionales en los estudiantes, asimismo de transformar mi práctica pedagógica. Este trabajo de investigación acción pedagógica es de enfoque cualitativo y pertenece al tipo de investigación pedagógica, que parte de la deconstrucción de mi practica a través de los 10 diarios de campo que reflejan fortalezas y debilidades de mi práctica docente, teniendo en cuenta el logro de aprendizaje a desarrollar en los estudiantes del cuarto B en el área de Formación Ciudadana y Cívica de la Institución Educativa Emblemática Juan José Crespo y Castillo de Ambo 2014. Al desarrollar las sesiones alternativas consideradas en la propuesta pedagógica, como propuesta de cambio con el uso de las estrategias tutoriales, me permitió desarrollar habilidades socioemocionales en el trabajo grupal y participación activa en el salón de clases. Para la construcción de la teoría explicita he recurrido a técnicas bibliográficas y análisis de documentos de trabajo realizados al respecto. Los datos obtenidos han sido analizados, para ello, utilicé la triangulación de fuentes, luego procedí con el cruce de la información, para su posterior interpretación dándose significado a cada una de sus sub-categorías y categorías, arribando a conclusiones como hallazgos principales de la mejora de mi práctica pedagógica. Esto es la evidencia que me permite reflexionar que se aprende a investigar mientras se enseña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).