Calidad de servicio y gobierno digital en una Municipalidad Distrital de Lima sur, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación está alineada con el ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Promover prácticas sostenibles y responsables en la administración pública para mejorar la eficiencia institucional y la calidad del servicio. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre la gestió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Organización del trabajo Satisfacción en el trabajo Gobierno electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación está alineada con el ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Promover prácticas sostenibles y responsables en la administración pública para mejorar la eficiencia institucional y la calidad del servicio. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre la gestión digital y la calidad del servicio en una municipalidad distrital de Lima en el año 2025. Se empleó una metodología cuantitativa mediante la aplicación de 384 encuestas a transeúntes del distrito de Lurigancho. Como resultado, el 58.9% de los encuestados percibió la calidad del servicio municipal como regular y el 53.6% como aceptable. La correlación entre el gobierno digital y la calidad del servicio es alta, con r = 0.571 y p = 0.000. Esto significa estadísticamente que una mayor implementación de infraestructura digital mejora la percepción de la calidad del servicio. En conclusión, la incorporación de un sistema de gestión digital con altos estándares de calidad del servicio es clave para fortalecer la experiencia del contribuyente y generar mayor confianza administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).