Derecho al ambiente sano y rol del gobierno local El Eslabón para manejar el botadero La Punta 2019 – 2021

Descripción del Articulo

Frente a la problemática del inadecuado manejo en la disposición final de los residuos sólidos, el propósito de la investigación es determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de El Eslabón asumió su rol en el manejo del Botadero La Punta en el marco del derecho a un ambiente sano. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Ramírez, Mirko Juniors
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental - Perú
Residuos sólidos - Aspectos ambientales
Gestión ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Frente a la problemática del inadecuado manejo en la disposición final de los residuos sólidos, el propósito de la investigación es determinar la manera en que la Municipalidad Distrital de El Eslabón asumió su rol en el manejo del Botadero La Punta en el marco del derecho a un ambiente sano. Para ello, la investigación de tipo básica empleando la teoría fundamentada, y aplicando la técnica de entrevista a 5 servidores municipales, 10 especialistas en residuos y 20 ciudadanos obtuvo como resultados que la Municipalidad Distrital de El Eslabón no maneja de forma adecuada la disposición de los residuos en el botadero La Punta, no cuenta con una infraestructura de residuos sólidos, sus profesionales no cuentan con experiencia y especialidad, además no se cuenta con Plan de recuperación de áreas degradadas, y la población no tiene una buena percepción del rol de la entidad, todo ello pone en riesgo el derecho a un ambiente sano. Por lo que se concluye que, el rol de la Municipalidad Distrital de El Eslabón en el manejo del Botadero La Punta es inadecuado por ejercer acciones de control y mitigación de manera mínimas, afectando el derecho a un ambiente sano de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).