Fiscalización ambiental frente al derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado en la municipalidad 26 de octubre 2018
Descripción del Articulo
La investigación se titula “Fiscalización ambiental frente al derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado en la municipalidad 26 de octubre 2018”; es de tipo descriptivo, su diseño de investigación es no experimental. El problema de investigación ¿Bajo qué fundamentos jurídicos normativos se d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho ambiental - Perú Residuos sólidos - Aspectos ambientales Fiscalización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación se titula “Fiscalización ambiental frente al derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado en la municipalidad 26 de octubre 2018”; es de tipo descriptivo, su diseño de investigación es no experimental. El problema de investigación ¿Bajo qué fundamentos jurídicos normativos se desarrollará la fiscalización ambiental en aras a la protección de derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado por parte de los ciudadanos de la municipalidad 26 de Octubre Piura 2018? La fiscalización ambiental es el actuar de las EFA que a través de diversos instrumentos buscan prevenir la contaminación ambiental, con el fin que las personas puedan vivir en un ambiente adecuado, en condiciones dignas. La hipótesis se centra en demostrar que la adecuada fiscalización ambiental por parte de la oficina de Gestión Ambiental permitirá una menor contaminación, ambiental, adecuado procesamiento de los desechos en los rellenos sanitarios y se alcanzará a vivir en un ambiente sano y equilibrado. El objetivo general se centra en analizar los fundamentos jurídicos normativos que desarrolla la fiscalización ambiental desarrollando la protección del derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado de los ciudadanos de la municipalidad 26 de octubre 2018. La técnica de investigación aplicada fueron el análisis documental y el cuestionario. Se obtuvo como resultado importante que la población de 26 de octubre no vive en un ambiente sano y equilibrado por la falta de instrumentos. Se concluye en la presente investigación que diversos operadores jurídicos piensan que es necesario la aplicación de los instrumentos de gestión ambiental, para prevenir diferentes problemas ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).