El delito de lavado de activos en el ámbito empresarial en el distrito del Cercado de Lima, 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizó el delito de lavado de activos en el ámbito empresarial, en razón al alto índice de nivel criminalidad empresarial respecto a la comisión del ilícito penal del blanqueo de capitales; teniendo en consideración que si el ordenamiento jurídico penal pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lavado de dinero Responsabilidad Sanciones administrativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizó el delito de lavado de activos en el ámbito empresarial, en razón al alto índice de nivel criminalidad empresarial respecto a la comisión del ilícito penal del blanqueo de capitales; teniendo en consideración que si el ordenamiento jurídico penal peruano, regula de cierta manera el actuar de las personas jurídicas entorno a la consumación de delitos; entonces porque se siguen cometiendo estas infracciones penales por parte de estas entidades. Por ello, se realizó un análisis exhaustivo, en cuanto a la naturaleza del delito de lavado de activos, así como en la determinación del bien jurídico protegido del delito de lavado de activos actuado por las empresas, y el análisis de aquellos efectos que producen las empresas en el ordenamiento económico y financiero peruano. Finalmente se llegó a la conclusión de señalar que este delito es cometido por las empresas por ende genera una inestabilidad en el mercado peruano, por ello perjudica los recursos e ingresos que debiese de percibir el Estado, en consecuencia, altera la economía del país, produciéndole una alteración a la tasa del crecimiento del mercado peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).