Los juegos verbales y el desarrollo del lenguaje de los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa N°2197 Mi Mundo Mágico, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

El reciente trabajo de indagación tiene como finalidad averiguar la correlación que se da en los juegos verbales y el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa N°2197 Mi Mundo Mágico, Trujillo 2020. Las variables que conformaron este trabajo de indagación fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Sánchez De Colmenares, Ruth Noemi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Comunicación oral
Estrategias de aprendizaje
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El reciente trabajo de indagación tiene como finalidad averiguar la correlación que se da en los juegos verbales y el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa N°2197 Mi Mundo Mágico, Trujillo 2020. Las variables que conformaron este trabajo de indagación fueron los juegos verbales, cuyas dimensiones constan de rimas y adivinanzas y el desarrollo del lenguaje cuyas dimensiones constan de fonológico, sintáctico, semántico y pragmático, donde cada dimensión tiene sus respectivos indicadores e ítems. El tipo de investigación es no experimental cuyo diseño es el correlacional. El instrumento utilizado para la extracción de datos es la ficha de observación que permitió observar el beneficio de los juegos verbales en una población muestra de 20 estudiantes de 4 años de género masculino y femenino como es 7 niños y 13 niñas, ya que han ayudado de manera positiva en el desarrollo del lenguaje en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa N°2197 Mi Mundo Mágico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).