Análisis del contenido del diario deportivo Depor de las ediciones del mes de Junio del 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, cuyo objetivo es describir el contenido del diario deportivo Deporde las ediciones del mes de junio del 2015. Se utilizó además la Teoría de las Comunicaciones de Carlos Fernández. El diseño de investigación es descriptiva no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Garcia, Diego Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contenido
Jóvenes
Investigación
Entrevista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, cuyo objetivo es describir el contenido del diario deportivo Deporde las ediciones del mes de junio del 2015. Se utilizó además la Teoría de las Comunicaciones de Carlos Fernández. El diseño de investigación es descriptiva no experimental. Asimismo, para la realización del estudio se consiguió el apoyo de tres expertos en diarios nacionales y diez jóvenes de Lima Centro, para así contrastar respuestas. Estas se encontraron por medio de entrevistas y la ejecución de un Focus Group. Asimismo, se tomó a la V. de Aiken para la validez y confiablidad de la variable y las unidades temáticas. La investigación tuvo como conclusión que el contenido del diario deportivo Depor es información que tiene especulación, pero a pesar de ello, los jóvenes adquieren dicho medio paras satisfacer sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).