La supresión del voto obligatorio y la democracia representativa en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general fundamentar cómo la supresión del voto obligatorio mejora la democracia representativa en el Perú, la metodología utilizada se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, derivado de una investigación de tipo básica, usó el diseño de teoría fundamentada, se co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Gonzales, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Votación
Sufragio - Perú
Derecho electoral - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general fundamentar cómo la supresión del voto obligatorio mejora la democracia representativa en el Perú, la metodología utilizada se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, derivado de una investigación de tipo básica, usó el diseño de teoría fundamentada, se contó con la participación de especialistas en número de siete entrevistados, entre abogados, especialistas o conocedores del tema electoral, se empleó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Asimismo el estudio concluyo fundamentando como la supresión del voto obligatorio mejora la democracia representativa, pues su subsistencia genera inconvenientes de orden sistémico, iusfundamental, y orgánico, se destacó entre los resultados el vínculo entre el voto obligatorio y la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).