Factores sociales y calidad de atención en el área de consultorio externo de hospitales públicos de Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como finalidad determinar si existe relación entre los factores sociales del paciente y la calidad de atención en el área de consultorio externo del hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón y el hospital La Caleta, los factores sociales son aquellos aspectos que se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hospitales - Servicios de consultas externas Hospitales - Calidad de los servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como finalidad determinar si existe relación entre los factores sociales del paciente y la calidad de atención en el área de consultorio externo del hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón y el hospital La Caleta, los factores sociales son aquellos aspectos que se pueden transmitir a través de la educación y tradiciones culturales, variando en cada sociedad, influyendo en la práctica de la medicina tradicional, la calidad de atención es aquella otorgada a un paciente que acude a un establecimiento de salud, con eficacia, eficiencia y satisfacción propia. La presente es una investigación de tipo cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, transversal y no experimental. La población estuvo conformada por los pacientes que acuden al área de consultorio externo del hospital regional Eleazar Guzmán Barrón y el hospital La Caleta de mayo a junio del 2019, para el primer establecimiento de salud fue de 150.49 y para el segundo fue de 154.64. Para la recolección de datos se aplicó la encuesta SERVQUAL modificada. Los datos fueron procesados con el Programa SPSS v. 25, determinándose una asociación positiva y estadísticamente significativa (rs =,386) entre la variable calidad de atención y la dimensión tipo de usuario. Asimismo, se constató que existe una diferencia estadísticamente significativa de la variable calidad de atención (,000) en los establecimientos de salud donde se llevó a cabo el presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).