Factores personales asociados a la gestión del tiempo en los estudiantes del idioma inglés en una universidad privada - Surco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la gestión del tiempo desde la perspectiva de los factores personales que se asocian a ella. El objetivo principal fue determinar la asociación que existe entre los factores personales y la gestión del tiempo en los estudiantes universitarios, se consideró los sigui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73144 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Lengua extranjera Educación intercultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación analiza la gestión del tiempo desde la perspectiva de los factores personales que se asocian a ella. El objetivo principal fue determinar la asociación que existe entre los factores personales y la gestión del tiempo en los estudiantes universitarios, se consideró los siguientes factores como: sexo, edad, colegio y estado civil que se asocian significativamente a la gestión del tiempo. Se centra en analizar cada factor con las dimensiones propias de la variable dependiente. El tipo de investigación fue básica y explicativa, diseño no experimental de corte transversal, puesto que no se realiza la investigación sin manipular las variables. La muestra de la investigación estuvo constituida por 105 alumnos entre mujeres y hombres universitarios. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario; se utilizó el instrumento Escala del comportamiento de la gestión del tiempo (por sus siglas en ingles Time Management Behavior Scale (TMBS), es escala de Likert. Asimismo, por medio de juico de expertos se realizó la validez y se realizó la confiabilidad con el Alfa de Crombach. Se llegó a la conclusión que existe asociación significativa entre los factores personales y la gestión del tiempo en las dimensiones objetivos y prioridades, herramientas de gestión, preferencia por la desorganización y precepción del control. En todas las dimensiones el valor de la significancia fue de 0.00 menor al p<0.05. La prueba de chi cuadrado para el factor edad fue de 50.513, al de sexo fue de 17.961, la de colegio de procedencia fue de 28.438 y la del factor estado civilfue de 102.325. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).