Fitorremediación utilizando Myriophyllum aquaticum para la remoción de Cromo Total de efluentes líquidos de la industria de pinturas en Chacra Cerro. Perú. 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación presenta como alternativa para el tratamiento de efluentes líquidos de la industria de pinturas a la hidrófita Myriophyllum aquaticum. El objetivo fue de evaluar la eficiencia de la fitorremediación utilizando la hidrófita Myriophyllum aquaticum para la remoción de cromo total de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/869 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Myriophyllum aquaticum Cromo total Efluentes líquidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación presenta como alternativa para el tratamiento de efluentes líquidos de la industria de pinturas a la hidrófita Myriophyllum aquaticum. El objetivo fue de evaluar la eficiencia de la fitorremediación utilizando la hidrófita Myriophyllum aquaticum para la remoción de cromo total de efluentes líquidos de una industria de pinturas en Chacra Cerro. La población de estudio es de 18000 L del efluente líquido y 80 tallos de la hidrófita, se implementaron 4 tratamientos que contienen 10 litros del efluente líquido y 11 tallos de la hidrófita. Se observó que en el efluente líquido la concentración de cromo total en el tratamiento Nº 1 a las 20 horas de contacto con la hidrófita disminuyo de 2,75 mg/L a 1,09 mg/L, en el tratamiento Nº 2 a las 40 horas de contacto con la hidrófita disminuyo de 2,75 mg/L a 1,47 mg/L, en el tratamiento Nº 3 a las 60 horas de contacto con la hidrófita disminuyo de 2,75 mg/L a 0,88 mg/L y en el tratamiento Nº 4 a las 80 horas de contacto con la hidrófita disminuyo de 2,75 mg/L a 0,011 mg/L. La concentración de cromo total en la hidrófita Myriophyllum aquaticum en el tratamiento Nº 1 a las 20 horas de contacto con el efluente líquido aumento de 7,70 ppm a 46,54 ppm, en el tratamiento Nº 2 a las 40 h de contacto con el efluente líquido aumento de 7,70 ppm a 104,44 ppm, en el tratamiento Nº 3 a las 60 h de contacto con el efluente líquido aumento de 7,70 ppm a 250,75 ppm, en el tratamiento Nº 4 a las 80 h de contacto con el efluente líquido aumento de 7,70 ppm a 382,43 ppm. Los resultados fueron analizados usando el software SPSS. La eficiencia de remoción de la fitorremediación utilizando Myriophyllum aquaticum es del 99,6%. Se concluye, que la fitorremediación utilizando la Myriophyllum aquaticum tiene la capacidad de remover cromo total de efluentes líquidos y logra cumplir con los valores máximos permisibles que es de 0,5 mg/L de cromo total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).