Comparación del PH salival por consumir dieta cariogénica y no cariogénica en escolares de una institución educativa nacional, callao 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado Comparación del pH salival por consumir dieta cariogénica y no cariogénica en escolares de una institución educativa nacional, callao 2023 tuvo como objetivo Comparar los valores del pH salival al consumir dieta cariogénica y no cariogénica en escolare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Medina, Blanca Rosa, Fuentes Loayza, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta cariogénica
Dieta no cariogénica
PH salival (DeCS/MeSH)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado Comparación del pH salival por consumir dieta cariogénica y no cariogénica en escolares de una institución educativa nacional, callao 2023 tuvo como objetivo Comparar los valores del pH salival al consumir dieta cariogénica y no cariogénica en escolares de una institución educativa nacional. La investigación es de tipo aplicado, nivel comparativo, diseño experimental y corte longitudinal. La población de estudio está determinada por dos grupos de 47 alumnos de nivel primaria tanto para la dieta cariogénica y dieta no cariogénica que serán examinados por un pH-metro digital durante la mañana por tres días. La técnica empleada fue la observación y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. La validación de ficha se realizó a través de los juicios de expertos de los cuales certificaron el contenido de nuestro instrumento. Como resultado se obtuvo que la mayor distribución fue el sexo masculino con un 53.2% con un pH alcalino, así mismo la mayor distribución fue la edad de 6 a 8 años con 57.4% en dieta no cariogénica, pero en la dieta cariogénica predomina la edad de 9 a 10 años teniendo un pH salival alcalino, por otra parte en la dieta no cariogénica a los 5 minutos tuvo una media de 7.59 sin embargo en la dieta cariogénica a los 5 minutos tuvo una media de 7.71 pero ambos a los 40 minutos volvieron a su pH inicial. Se concluye que hay diferencias al comparar el pH salival entre el consumo de la dieta cariogénica y dieta no cariogénica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).