Pago de reparación civil por el daño ocasionado al derecho a la intimidad en las personas mediáticas

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Pago de reparación civil por el daño ocasionado al derecho a la intimidad en las personas mediáticas”, tiene como fin analizar si se debe establecer el pago de una reparación civil en una mayor cantidad por el daño ocasionado al derecho a la intimidad en las perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niquén Túllume, Yomaira Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación (Derecho)
Daños y perjuicios - Aspectos jurídicos
Indemnización - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Pago de reparación civil por el daño ocasionado al derecho a la intimidad en las personas mediáticas”, tiene como fin analizar si se debe establecer el pago de una reparación civil en una mayor cantidad por el daño ocasionado al derecho a la intimidad en las personas mediáticas, dado que en la actualidad estamos en un mundo inmerso en donde los cuestionamientos, críticas y señalamientos de personas mediáticas se ven a diario afectando su derecho a la intimidad. Asimismo, la presente investigación de acuerdo a su naturaleza es de tipo cualitativo básico; la técnica que se aplicó fue la entrevista y se llegó a la conclusión que sí se debería establecer el pago de la reparación civil en mayor cantidad por el daño ocasionado al derecho a la intimidad en las personas mediáticas; si bien es cierto las personas mediáticas y las comunes gozan de los mismos derechos y deberes ante la ley como ciudadanos sin embargo existe una vulneración de su derecho a la intimidad personal cuando se trata de una persona expuesta al medio público por lo que debe de ser resarcido de manera proporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).