Dependencia emocional y violencia conyugal en colaboradoras de un hospital de Guadalupe, 2024
Descripción del Articulo
En este trabajo investigativo se plasmó identificar la relación entre dependencia emocional y violencia conyugal en colaboradoras de un hospital de Guadalupe, 2024, en la cual se ejecutó el estudio con una muestra de 57 trabajadoras estableciendo una edad de 20 a 40 años, además, su metodología fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Violencia conyugal Colaboradoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En este trabajo investigativo se plasmó identificar la relación entre dependencia emocional y violencia conyugal en colaboradoras de un hospital de Guadalupe, 2024, en la cual se ejecutó el estudio con una muestra de 57 trabajadoras estableciendo una edad de 20 a 40 años, además, su metodología fue básico con un enfoque cuantitativo, proponiendo un diseño no experimental, para comprobar la existencia de la problemática se utilizó las pruebas psicológicas “Cuestionario de dependencia emocional [CDE]” y “Escala de violencia e índice de severidad [EVIS]”. Posteriormente, el análisis de datos se comprobó una relación significativa, con tamaño medio y de dirección positiva entre la dependencia emocional y violencia conyugal (p< ,003 y rho: ,327*). Siguiendo con este razonamiento, se calculó el nivel de dependencia emocional, siendo que el alto prevaleció 45,6% y el grado severo predominó en la violencia conyugal (42,1%). Por tal razón, se interpreta que, están desarrollando con mayor recurrencia la dependencia emocional y, esto hace que vivan en un círculo vicioso de violencia con su conyugal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).