Violencia conyugal y dependencia emocional en mujeres de un comedor popular del distrito de Santiago, Cusco 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es establecer la relación entre la violencia conyugal y la dependencia emocional en mujeres de un comedor popular del distrito de Santiago, Cusco. El estudio es básico, sigue un diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia conyugal Dependencia emocional Relaciones de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es establecer la relación entre la violencia conyugal y la dependencia emocional en mujeres de un comedor popular del distrito de Santiago, Cusco. El estudio es básico, sigue un diseño no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Participaron 78 mujeres con edades entre 20 y 50 años pertenecientes a la población antes mencionada. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Mecanismos Manifiestos de Abuso Conyugal (EMMAC) (Flores Caro y Mera Herrera, 2018) y la Escala de Dependencia Emocional (Lemos y Londoño, 2006). Los resultados indicaron que las variables no están relacionadas entre sí (p >.05). No obstante, se halla una correlación significativa directa, baja y con un efecto mínimo entre violencia conyugal y la dimensión búsqueda de atención de la variable de dependencia emocional (p< .05; Rho = .268; TE=.07). Se halló que el 82.1% de encuestadas presenta riesgo de dependencia emocional y el 64% experimenta un grado promedio de violencia conyugal. Se concluye que no hay una relación estadísticamente significativa entre la violencia conyugal y la dependencia emocional en la población de estudio. Sin embargo, se observó un porcentaje alto de riesgo de desarrollo de dependencia emocional, lo que podría perjudicar su bienestar psicológico y emocional. Se sugiere realizar un plan de acción para prevenir esta problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).