Dependencia emocional y actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres de un Centro Médico de la ciudad de Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado Dependencia emocional y actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres de un centro médico de la ciudad de Huancayo, 2022, tiene como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y actitudes frente a la violencia conyugal en m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional actitudes violencia violencia conyugal mujer pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado Dependencia emocional y actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres de un centro médico de la ciudad de Huancayo, 2022, tiene como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres que acuden al Centro de Salud La Libertad de Huancayo, 2022. En lo metodológico, se realizó desde un enfoque cuantitativo, teniendo como método el científico, una investigación de tipo básica, con un nivel relacional y un de diseño no experimental - transversal. Se tuvo como población a 252 mujeres y como muestra a 152 mujeres atendidas en el área de psicología. Como métodos y técnicas de investigación, se utilizaron las encuestas mediante test psicométricos: (IDE) Inventario de Dependencia Emocional y (EAFVC) Escala de Actitudes frente a la Violencia Conyugal. Los resultados determinan que existe una relación entre ambas variables, con un índice de correlación de Spearman de 0.731 (nivel de significancia de 0.000), en tal sentido, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Se recomienda, a los estudiantes de la UPLA, elaborar investigaciones similares, promover en los psicólogos el trabajo multidisciplinario para enfrentar dicho tema, sensibilizar a los estudiantes referente a los temas relacionados, elaborar programas de tratamientos específicos para fortalecer la salud mental de las mujeres. Palabras claves: Dependencia emocional, actitudes, violencia, violencia conyugal, mujer, pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).