Relación entre engagement y la satisfacción laboral del personal administrativo de una empresa del distrito la Victoria, 2023

Descripción del Articulo

En este estudio no experimental y transversal sobre el personal administrativo de una empresa en el distrito La Victoria en 2023 (con una muestra de 221 colaboradores), se investigó la relación entre el compromiso (engagement) y la satisfacción laboral. Se utilizaron la escala UWES-17 para medir el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Roman, Alina Ventura Milagros, Vega Pastor, Shirley Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Satisfacción laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En este estudio no experimental y transversal sobre el personal administrativo de una empresa en el distrito La Victoria en 2023 (con una muestra de 221 colaboradores), se investigó la relación entre el compromiso (engagement) y la satisfacción laboral. Se utilizaron la escala UWES-17 para medir el compromiso y el cuestionario SL-SPC de Sonia Palma, adaptado a la realidad peruana, como instrumentos. Los resultados muestran una relación directa y estadísticamente significativa entre el compromiso y la satisfacción laboral (Rho = .349; p< .001). En cuanto a las dimensiones, se observó una correlación no significativa entre el vigor y el desempeño de tareas (Rho = 0.078; p > .05). Por otro lado, se identificó una relación inversa significativa entre el vigor y las políticas administrativas (Rho = - 0.285; p < .01), con un tamaño de efecto moderado. La dedicación se correlacionó con diversas dimensiones de satisfacción laboral, mostrando asociaciones inversas y estadísticamente significativas. Los resultados descriptivos revelan niveles muy bajos de compromiso (93.7%) y una mayoría con niveles bajos de satisfacción laboral (83.7%). Concluyendo, una relación significativa entre el compromiso y la satisfacción laboral, con valores detallados que resaltan la prevalencia de bajos niveles de compromiso y satisfacción laboral en la muestra, planteando interrogantes sobre las razones detrás de estas carencias en la conexión emocional y participación activa en el entorno laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).