Diseño estructural del pavimento flexible de la Av. Los Geranios del AA.HH. Consuelo de Velasco. Distrito Veintiséis de Octubre-Piura. 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar la estructura del pavimento flexible de la avenida antes mencionada mediante la metodología de AASHTO 93. En su metodología utilizo un tipo de investigación aplicada, de diseño no experimentaltransversal de nivel descriptivo y enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García García, Leonila Grimaldina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles
Diseño de estructuras
Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar la estructura del pavimento flexible de la avenida antes mencionada mediante la metodología de AASHTO 93. En su metodología utilizo un tipo de investigación aplicada, de diseño no experimentaltransversal de nivel descriptivo y enfoque cuantitativo; siendo su población la Av. Los Geranios que consta de 1.5 km y su muestra no probabilística a conveniencia ya que la muestra fue igual a la población, en las técnicas utilizadas estuvo presente la observación y como instrumentos las fichas de información o registro. El resultado general fue que el suelo es de tipo arena pobremente graduada, obteniendo un CBR de 16.640 %, concluyendo que el espesor del pavimento flexible de la Av. Los Geranios del A.H consuelo de Velasco será: carpeta asfáltica de 5 cm, sub base de 30 cm y finalmente una base granular de 30 cm, teniendo un espesor total de 65cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).