Agresividad en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales y privadas del distrito de La Unión, Piura 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias a nivel de agresividad en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales y privadas del distrito de La Unión, Piura 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica cuantitativa con un diseño n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Agresión física Agresión verbal Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias a nivel de agresividad en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales y privadas del distrito de La Unión, Piura 2024. Se utilizó una metodología de tipo básica cuantitativa con un diseño no experimental transversal descriptivo – comparativo. Conto con una población de 1891 y una muestra 310 estudiantes seleccionados mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento utilizado fue el cuestionario de agresividad, adaptada en Piura por Camacho en 2018. Donde se encontró que existen diferencias de agresividad en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas nacionales y privadas con una diferencia significativa menor de p<.05 (0,001) según tipo de institución, donde en las instituciones nacionales se detecta mayor presencia agresividad a un nivel medio con un 49%, frente a un nivel bajo con un 58% en las privadas. Concluyendo así las diferencias de agresividad para ambas realidades Institucionales, siendo las más proclive las instituciones nacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).