Tipificación del delito de acoso sexual en agravio de menores de14 años en el Código Penal peruano
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada, “Tipificación del Delito de Acoso sexual en agravio de menores de 14 años en el Código Penal Peruano”, tuvo como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos que permiten la tipificación del acoso sexual a menores de 14 años de edad en el Código Penal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso sexual Tipicidad Menores de 14 años Principio de Legalidad Principio de Lesividad Principio de interés superior del niño y adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación titulada, “Tipificación del Delito de Acoso sexual en agravio de menores de 14 años en el Código Penal Peruano”, tuvo como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos que permiten la tipificación del acoso sexual a menores de 14 años de edad en el Código Penal peruano. Asimismo, este estudio fue cualitativo de tipo básico, en el cual se aplicó una guía de entrevista dirigida a cuatro fiscales de la fiscalía especializada de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, y una guía de entrevista dirigida a cuatro abogados expertos en derecho penal. Teniendo como principales resultados que el fundamento para la tipificación de este delito es el principio de legalidad, el principio de lesividad, y el principio de interés superior del niño y adolescente. En el estudio se concluyó que todos estos principios, fundamentan la tipificación del acoso sexual en agravio de personas menores de catorce años, ya que estos habilitan, justifican y limitan la intervención penal del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).